Comer en la Alpujarra, el plan perfecto en un enclave espectacular con los mejores productos naturales y elaborados siempre con la mejor de las técnicas culinarias se convierte en un lujo al alcance de tu mano. Ahora que el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, retomamos las propuestas de Juan Carlos Espejo, nuestro Chef de la Huerta.

Comer en la Alpujarra: tú eres el protagonista

El Paraje del Chef te ofrece un sinfín de posibilidades. Una vez estés aquí, no necesitas nada más: la naturaleza es tu perfecta compañía.

A ti que disfrutas del día a día durante toda la semana sin necesidad de esperar a que llegue el viernes, tienes la posibilidad de disfrutar de la Alpujarra granadina. Un lugar espectacular donde el descanso es la norma general y la vida sana su objetivo particular.

Todo ello teniendo como hilo conductor a nuestro Chef de la Huerta y su exquisita cocina con la que se adaptará a todas tus peticiones y necesidades. Entre ellas, cualquier intolerancia y alergia que no serán impedimento para disfrutar de nuestra gastroexperiencia.

Además de comer en la Alpujarra…

De hecho, las enfermedades se quedan en la falda de la sierra, ya que el paraje singular donde te encontrarás será el mejor lugar para realizar ejercicio, cuidarte y desconectar. Una alternativa saludable a través de senderos como el de la Fabriquilla, el Castaño Milenario o el de Laroles-Júbar.

Qué podrás comer en la Alpujarra…

Si quieres sentirte como nuestro Chef, puedes ir probando con esta receta de berenjena rellena en tempura y concassé de albahaca y miel… Si no te sale bien, no te preocupes. Puedes perfeccionarla junto a Juan Carlos Espejo y sus cursos de cocina, otra de las actividades que más disfrutan nuestros huéspedes.

INGREDIENTES

BERENJENA                                     500 gr

CEBOLLA                                           100 gr

PIMIENTO DULCE                          3 uds

AJO                                                       5 gr

TOMATE                                            400 gr

ALBAHACA                                        10 gr

PECHUGA DE POLLO                     350 gr

HARINA                                             100 gr

ORÉGANO                                          2 gr

SAL                                                        5 gr

PIMIENTA                                           1 gr

MIEL                                                     20 gr

SÉSAMO                                               2 gr

ACEITE DE OLIVA                            100 gr

 

ELABORACIÓN

  1. Primero, corta la cebolla, el ajo y los pimientos en brunoise. Prepara dos cacerolas distintas. En una debes poner una gota de aceite de oliva y en la otra, añade la mitad de la cebolla, la mitad de ajo, y todo el pimiento. Esta será para la farsa de pollo.

    Ingredientes

  2. En la segunda, deberás poner el resto de ajo, la otra mitad de cebolla y reservar para la concassé de tomate.
  3. A continuación, debes cortar a la mitad la berenjena y cuadricularla para asar, con cuidado de no romper la piel. Añade un poco de aceite de oliva, sal, y unos ajos picados en lo alto e introdúcela en el horno a 220ºC unos 20 minutos. Cuando observes que están bien doradas, retíralas. Es importante que no se quemen, ya que amargarían. Tápalas durante 5 minutos y recuperaremos la pulpa.
  4. El siguiente paso es picar la albahaca y trocear los tomates para escaldar, pelar y despepitar, es decir, córtalos en cuadraditos pequeños. Añádelo a la cacerola de ajo y cebolla, junto con la sal, pimienta, albahaca y déjalo que poche. Deberá quedar como una mermelada.
  5. Después deberás moler la pechuga de pollo y hacer la farsa con la mezcla de ajo, cebolla y pimiento.
  6. A continuación, raspa la pulpa de berenjena con cuidado y añade también la farsa junto con el orégano. Mézclalo todo bien para que adquiera consistencia.
  7. Lo siguiente serán las pieles de berenjena, que tendrás que estirarlas a forma de hoja de sushi. Rellénalas con la farsa y enróllalo. Hornéalo durante 10 minutos a 180ºC y reservar para la tempura.
  8. El próximo paso es mezclar la harina con una pizca de sal y agua fría, para que quede un sirope. Corta el rulo de berenjena relleno, pásalo por la mezcla, y ponlo a freír. Debe quedar muy crujiente y caliente por dentro.

¡Buen provecho!

 

Leave a Comment

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando, entendemos que acepta su uso. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies